CONOCE TU CICLO MENSTRUAL Y PREPÁRATE

Como ginecóloga obstetra, es fundamental brindar información precisa y útil para que las mujeres puedan entender y gestionar su ciclo menstrual de manera efectiva. En este blog, exploraremos cómo conocer el ciclo hormonal femenino y cómo prepararte para cada etapa

¿Qué es el ciclo menstrual?

El ciclo menstrual es el proceso natural que experimentan las mujeres cada mes, en el que el cuerpo se prepara para un  embarazo. El ciclo menstrual promedio dura alrededor de 28 días, pero puede variar desde 21 hasta 35 días.

Fases del ciclo menstrual

El ciclo menstrual se divide en cuatro fases principales:

  1. Menstruación (días 1-5): Esta es la fase en la que el cuerpo elimina el revestimiento uterino llamado endometrio, cuando no hubo fecundación; lo que resulta en sangrado vaginal.
  2. Fase folicular (días 6-14): Después de la menstruación, el cuerpo comienza a producir hormonas que estimulan el crecimiento de un nuevo revestimiento uterino.
  3. Ovulación (día 14): En este momento, el ovario libera un óvulo maduro, que viaja a través de la trompa de Falopio hacia el útero. En la trompa dura 24 horas esperando ser fecundado. Aquí los estrógenos están al máximo, el flujo vaginal se vuelve transparente y viscoso y te vas a sentir hermosa, activa, creativa y poderosa! 
  4. Fase lútea (días 15-28): Después de la ovulación, el cuerpo produce hormonas que preparan el útero para una posible implantación de un embrión. Tu estado de ánimo estará más decaído. Te darán antojos por alimentos poco saludables. (Ojo tu cuerpo te está es  pidiendo minerales como el magnesio y el zinc).

Cómo conocer el ciclo menstrual

Para entender y gestionar tu ciclo menstrual, es importante llevar un registro de tus períodos y síntomas. Aquí te presentamos algunas formas de hacerlo:

  1. Calendario menstrual: Anota la fecha de inicio y fin de cada período en un calendario.
  2. Aplicaciones móviles: Utiliza aplicaciones como Clue, Flo o Period Tracker para registrar tus períodos y síntomas. (Estas te pueden generar el promedio de días menstruales y te alertan cuando va a llegar tu ciclo o cuando estás ovulando).
  3. Diario menstrual: Escribe tus síntomas, sentimientos y observaciones en un diario. Verás como cada hormona es responsable de muchas emociones que cambian según tu etapa del ciclo.

Síntomas comunes durante el ciclo menstrual

Cada mujer experimenta síntomas diferentes durante su ciclo menstrual. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor abdominal o calambres.
  • Cambios de humor.
  • Fatiga.
  • Cambios en la libido.
  • Cambios en la textura y cantidad del flujo vaginal.
  • Distensión abdominal.
  • Estreñimiento o diarrea.
  • Gases intestinales.
  • Retención de líquidos.
  • Congestión, dolor e hipersensibilidad mamaria. 

Cómo prepararte para cada etapa del ciclo menstrual

Aquí te presentamos algunas sugerencias para prepararte para cada etapa del ciclo menstrual:

Menstruación:

  • Utiliza pantys menstruales, copa vaginal, discos vaginales, esponjas vaginales, o toallas higienicas durante los días del sangrado.
  • Consume alimentos antiinflamatorios para disminuir el dolor 
  • Disminuye el consumo de alimentos irritantes
  • Realiza prácticas de relajación, como la meditación o el yoga.

Fase folicular:

  • Aumenta tu ingesta de alimentos ricos en hierro para compensar la pérdida de sangre.
  • Realiza ejercicio regular para mejorar tu estado de ánimo y energía.
  • Practica técnicas de visualización para enfocarte en tus objetivos y metas.

Ovulación:

  • Aumenta tu ingesta de alimentos ricos en antioxidantes para proteger el óvulo.
  • Practica técnicas de relajación para reducir el estrés y mejorar la fertilidad.

Fase lútea:

  • Aumenta tu ingesta de alimentos ricos en complejos B para apoyar la producción de hormonas.
  • Consume alimentos ricos en poli fenoles como el cacao mayor al 75%
  • Consume bebidas de plantas diuréticas como flor de Jamaica 
  • Realiza ejercicio regular para mejorar tu estado de ánimo y energía.
  • Practica técnicas de visualización para enfocarte en tus objetivos y metas.

Pero hay algo que no podemos olvidar y son las emociones, aquí te mostramos como podemos manejar las emociones en esta etapa donde la psicóloga Marcela Tascón nos da sugerencias.

Conclusión

Entender cada etapa de tu ciclo menstrual es fundamental para tu salud y bienestar. Al llevar un registro de tus períodos y síntomas, puedes identificar patrones y prepararte para cada etapa del ciclo menstrual. Recuerda que cada mujer es única, y es importante escuchar a tu cuerpo y adaptarte a tus necesidades individuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *